Con la llegada del nuevo año, llega la fiebre de las tendencias. Todos quieren contar cuál será el guión de 2011 y el marketing no escapa a ello. A continuación, algunos pronósticos de lo que será la evolución del marketing:
1.Las redes sociales se convertirán en uno de los principales modos de interacción con nuestros potenciales clientes.Durante este 2010, la presencia de empresas en redes sociales ha aumentado de manera significativa, y sin lugar a duda, en el próximo año serán más las que se unan a esta moda con el fin de no quedarse las últimas en la carrera. Esto dará lugar a que la competencia entre dichas empresas sea más intensa y que se generen contenidos cada vez más originales para mantener su posición de líderes en el mercado.
2. En 2011, también se incrementará la tendencia de comprar por Internet, lo que implica que más empresas se dediquen al e-commerce.Los veteranos del e-commerce tendrán aún más rivales, por lo que habrá a adoptar nuevas estrategias. Sin embargo, no se recomienda que entre estas estrategias figure la gratuidad en las entregas  puesto que también tiende a cobrar relevancia.
3. Cada vez serán más las personas que navegarán desde un teléfono móvil. Esto, desde el punto de vista del marketing, significa que ha llegado la hora de crear innovadoras aplicaciones para estas herramientas de comunicación, de manera que nuestra marca esté presente las 24 horas del día nuestro grupo objetivo.
4. Más empresas se promocionarán bajo el sello del “Advergaming”. Son bastantes las empresas que han comenzado a promocionarse a través de videojuegos; sin embargo hay que tener en cuenta que los videojuegos no sólo aplicables a la videoconsola y al PC: ahora los tenemos desde Facebook hasta en el móvil. Por tanto, hay que ir más allá del mero hecho de que nuestra marca aparezca de forma fugaz en un videojuego y dar rienda suelta a nuestra imaginación creando aplicaciones interactivas.
5. 2011 será el año del video online. El uso del video online se generalizará en la mayoría de las campañas de marketing digital. Esta es la era de YouTube y del “Do It Yourself Advertising”, y con ello se abre una puerta para la interacción de nuestro target con nuestra marca.

No hay comentarios:
Publicar un comentario