
Por: Daniel Ciro y Sara Penagos 
La música clásica en la actualidad es tachada de aburrida, opacada  por los ritmos más nuevos y comerciales que mandan la parada entre el público joven de la sociedad, que le apuestan a la letra más pegajoso o simplemente a los sonidos que están de moda, pero en el municipio de Sabaneta esta historia es diferente, los violines, saxófonos, chelos y todo tipo de instrumentos clásicos son los preferidos por los adolescentes que conforman los diferentes grupos musicales de La Casa de la Cultura La Barquereña; cada noche al compás de la música construyen el más simple pero interesante espectáculo sinfónico, haciendo de este lugar un nicho de puro talento.
Doña patricia ha decidido apostarle a la formación musical de su pequeña hija Nicole, de 7 años; después de sus actividades académicas y sus responsabilidades hogareñas, saca unas pocas horas todas las noches para asistir a los ensayos de la pre-orquesta. “Al principio fue  difícil tocar el violín, y leer las partituras, pero me gusta intentar”, este lema es el que ha adoptado Nicole, para no darse por vencida en el intento de dominar un instrumento clásico, que según ella, la diferencian de su grupo de amigas, “cuando toco mil violín me siento especial”.
La buena música va acompañada de excelentes voces, y el coro de La Barquereña sobresale entre los demás gracias a su gran nivel vocal, que le permitió participar en un festival en Chile, representando el talento joven sabaneteño; Sergio Quintero hace parte del coro desde hace varios años, un tenor destacado que sin importar las complicaciones de los ensayos nocturnos, siempre asiste a ellos: “cantar es mi distracción, el coro se ha convertido en parte indispensable de mi vida”.
Todas las noches, Sabaneta respira música, y en los pasillos de La Barquereña encontramos todo tipo de talento, todo tipo de personalidades, de todas las edades, en todas sus presentaciones, que plasman en el aire un ritmo diferente, liviano y fresco, novedoso, características que hacen únicos los sonidos que le dan color a las noches culturales del municipio más joven del Sur del Valle de Aburrá.
Buen trabajo, sensible y "muy personal", considero que hicieron un buen aporte. Cumplen con las características del trabajo.
ResponderEliminarNota: 4.5