Hábitos perjudiciales
Deteriorando la salud humana
Por:
Grupo Arsénico
Wiki aprendizajes
Son muchas las malas costumbres que el hombre ha adquirido a lo largo del tiempo, costumbres que han puesto en peligro la vida de las personas, bajando considerablemente los índices de vida en la sociedad actual.
Ahogándose en el cigarrillo
El tabaquismo es la consumo de cigarrillocausa de más de cuatrocientas mil muertes por año en los Estados Unidos, además es el mayor causante de muertes prematuras en el mismo país. Una de cada cinco muertes en los Estados Unidos cada año es el resultado directo o indirecto del tabaquismo.
Las enfermedades graves causadas con mayor frecuencia por el tabaquismo son:
- · Angina
 - · Bronquitis crónica
 - · Enfisema
 - · Ataque cardiaco
 - · Dolores en las piernas como resultado de las obstrucciones en las arterias de las extremidades inferiores (claudicación)
 - · Cáncer de pulmón
 - · Accidentes cerebrovascular
 
Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar. Dos años después de dejar el cigarrillo, el riesgo de ataque cardíaco regresa al valor promedio y el riesgo de cáncer de pulmón disminuye alrededor de un tercio. Después de 10 años de no fumar, el riesgo de cáncer de pulmón vuelve a ser casi normal.
Otro de los factores que inciden en el deterioro de la salud es el exceso de alcohol, que impide el correcto funcionamiento cerebral y afecta en primera instancia a las emociones. El consumo de alcohol en grandes cantidades   altera el control motor, produciendo una mala pronunciación al hablar, reacciones más lentas y pérdida del equilibrio. Tanto el aumento de la grasa corporal como el hecho de beber con el estómago vacío aceleran la tasa de intoxicación por alcohol.
Las enfermedades causadas con mayor frecuencia por el alcoholismo son:
·              Pancreatitis crónica y aguda
·              Várices esofágicas sangrantes
·              Cáncer de laringe, esófago, estómago y páncreas
·              Miocardíopatía
·              Cirrosis del hígado
·              Hepatitis
·              Impotencia
·              Desgarro de Mallory-Weiss
·              Irregularidad menstrual
·              Transtorno del sueño
·              Síndrome de Wernicke-Korsakoff
Se debe evitar el consumo de alcohol durante el embarazo. El síndrome de alcoholismo fetal es la causa más conocida de retardo mental.
Los padres deben hablar con sus hijos acerca de los efectos peligrosos del alcohol y establecer una comunicación de confianza con ellos, de forma que puedan discutirse los temas delicados. No se debe permitir que los hijos sean guiados completamente por sus amigos. Los hijos necesitan una guía firme y amorosa.
Un hecho latente, pero peligroso, que muchas personas pasan por alto, es la automedicación, que muchas veces puede causar efectos contrarios al bienestar, incluso esta actividad puede llevarnos a principios de drogadicción; es importante saber que no todas las personas reaccionan de la misma forma a los medicamentos. Se debe tener en cuenta las indicaciones de un medico a la hora de ingeriri cualquier droga sea o no de venta libre.
Las reacciones con los medicamentos pueden tener consecuencias graves, las personas de mayor edad deben tener un gran índice a la hora del cuidado acerca de dichas reacciones con varios medicamentos y deben estar alerta a cada particularidad del caso. Se recomienda llevar una lista de los medicamentos que se estén tomando en el momento, especialmente cuando la persona visita varios médicos para el tratamiento de problemas diferentes. Algunas recomendaciones a tener en cuenta para evitar cualquier tipo de problemas con drogas autos medicados son: 
·         Debe evitarse el consumo de alcohol mientras se estén tomando medicamentos, debido a que esta combinación puede ser muy peligrosa, en especial con los tranquilizantes y los analgésicos.
·         Las futuras madres deben evitar tomar cualquier tipo de droga no prescrita durante el embarazo, especialmente durante el primer trimestre cuando el feto está muy sensible a las drogas en el cuerpo de su madre. Si la madre ha estado tomando cualquier droga antes del
·         No se debe tomar cualquier droga con propósitos diferentes a los que le son propios, o de una manera o en cantidades diferentes a las indicadas, se considera drogadicción. El abuso y la adicción no están únicamente asociados con las drogas psicoactivas ilegales. Drogas legales como laxantes, analgésicos, aerosoles nasales, píldoras para adelgazar y medicinas para la tos también son a veces usadas de forma indebida, causando graves problemas de salud.
Los síntomas y signos de la adicción varían según la persona y el tipo de droga, pero pueden incluir:
·              Agitación
·              Ojos inyectados en sangre
·              Apariencia aturdida
·              Sudoración excesiva
·              Enrojecimiento de la piel
·              Insomnio
·              Rinorrea persistente
·              Cambios en la personalidad
·              Pérdida de peso inexplicable
·              Estado de ánimo impredecible
El ejercicio es el factor clave para mantenerse saludable, este fortalece los huesos, corazón y pulmones, tonifica los músculos, mejora la vitalidad, ayuda a conciliar mejor el sueño y es una buena salida de la depresión.
Cuando una persona comienza un programa de ejercicios y tiene algún problema de saluda como obesidad, hipertensión o diabetes debe preguntarle a un medico cuales son los riesgos que corren y cuál es el programa de ejercicios recomendada. Para tener una buena rutina de ejercicio saludable hay que tener en cuenta:
·         Se debe comenzar el ejercicio gradualmente (quizás con una caminata rápida) y no se debe esperar estar "en forma" de la noche a la mañana. A los tres meses de esfuerzo constante, el estado físico comenzará a mejorar.
·         La persona debe ejercitarse de una manera moderada, que permita llegar al sudor y permitirle dialogar al mismo tiempo.
·         Planear una rutina de ejercicios de 20 a 30 minutos, por lo menos tres días a la semana. Se debe incluir estiramiento antes y después del ejercicio, lo cual ayudará a evitar lesiones. Se debe comenzar lentamente y escuchar al organismo. Si duele mucho, la persona probablemente se ha excedido.
·         Los ejercicios aeróbicos fortalecen los pulmones y el corazón y deben ser parte de la rutina para ponerse en forma. Ejemplos de estos ejercicios son, entre otros: caminar, correr, trotar, nadar, esquiar a campo traviesa, remar, saltar cuerda, bailar, deportes de raqueta y ciclismo. Para lograr el mayor beneficio, los ejercicios aeróbicos deben realizarse por períodos ininterrumpidos de por lo menos 10 a 12 minutos.
·         Los ejercicios de fortaleza y flexibilidad son importantes y ayudan a que la persona mantenga la capacidad de realizar las actividades diarias y mantener el equilibrio a medida que crece.
Es necesario realizar ajustes en el programa de ejercicios de niños, mujeres embarazadas, adultos obesos, personas de edad avanzada, personas discapacitadas y sobrevivientes de ataques cardíacos. Los programas también se deben modificar para grandes altitudes y condiciones de extremo calor o frío.
El ejercicio puede ayudar a superar a las personas cualquier inconveniente de vida poco saludable, una actividad física diaria es un método para cambiar y mejorar, tanto nuestro cuerpo como nuestra alma. Es ideal que comencemos a marcar más millas, alargar nuestro ciclo de vida, dejando un mejor legado a las futuras generaciones, y no un rastro deteriorado de lo que alguna vez fuimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario