domingo, 28 de noviembre de 2010




Con la llegada del nuevo año, llega la fiebre de las tendencias. Todos quieren contar cuál será el guión de 2011 y el marketing no escapa a ello. A continuación, algunos pronósticos de lo que será la evolución del marketing:
1.Las redes sociales se convertirán en uno de los principales modos de interacción con nuestros potenciales clientes.Durante este 2010, la presencia de empresas en redes sociales ha aumentado de manera significativa, y sin lugar a duda, en el próximo año serán más las que se unan a esta moda con el fin de no quedarse las últimas en la carrera. Esto dará lugar a que la competencia entre dichas empresas sea más intensa y que se generen contenidos cada vez más originales para mantener su posición de líderes en el mercado.
2. En 2011, también se incrementará la tendencia de comprar por Internet, lo que implica que más empresas se dediquen al e-commerce.Los veteranos del e-commerce tendrán aún más rivales, por lo que habrá a adoptar nuevas estrategias. Sin embargo, no se recomienda que entre estas estrategias figure la gratuidad en las entregas  puesto que también tiende a cobrar relevancia.
3. Cada vez serán más las personas que navegarán desde un teléfono móvil. Esto, desde el punto de vista del marketing, significa que ha llegado la hora de crear innovadoras aplicaciones para estas herramientas de comunicación, de manera que nuestra marca esté presente las 24 horas del día nuestro grupo objetivo.
4. Más empresas se promocionarán bajo el sello del Advergaming. Son bastantes las empresas que han comenzado a promocionarse a través de videojuegos; sin embargo hay que tener en cuenta que los videojuegos no sólo aplicables a la videoconsola y al PC: ahora los tenemos desde Facebook hasta en el móvil. Por tanto, hay que ir más allá del mero hecho de que nuestra marca aparezca de forma fugaz en un videojuego y dar rienda suelta a nuestra imaginación creando aplicaciones interactivas.
5. 2011 será el año del video online. El uso del video online se generalizará en la mayoría de las campañas de marketing digital. Esta es la era de YouTube y del “Do It Yourself Advertising”, y con ello se abre una puerta para la interacción de nuestro target con nuestra marca.



Almacenes Éxito es una compañía detal en Colombia que se interesa por la comodidad y necesidades del consumidor por esto crea su pagina web con infinidades de servicios para que sus clientes gocen de una atención mucho más fácil y eficiente.
Para lograr esto se tiene muy encuenta las peticiones que tiene cada cliente y las capacidades que brinda este servicio siempre fomentado los valores de la empresa que son: servicio, respeto, lealtad, confianza, responsabilidad.
Esta página es basada en principios corporativos de la misma empresa , se puede encontrar diversos servicios que presta el almacen sin tener que recurrir a el, por esto puede hacer sus compras, pagos, y una infinidad de servicios prestados por este sistema, es facil y seguro ya que el principal objetivo de esta pagina es hacer sentir al cliente cómodo y satisfecho con una gran eficiencia de servicio, la calidad que se ofrece y la prontitud a la atención de cualquier queja o reclamo.
La pagina tiene un gran diseño, es bastante completa, se puede encontrar desde lo que es en si la compañía hasta crear su propia cuenta la cual va a servir para obtener información de promociones y lo que ofrece de una manera más inmediata. Se puede seguir la misma pagina por medio de Facebook o Twiter.
La actualidad informática nos permite llegar a un numero mas grande de usuarios y aparte de utilizar nuestros servicios nos permite conocer sus preferencias para lograr un mayor rango en competitividad.

Actualmente resaltar en el mercado es un asunto bastante complicado,  ya que la variedad de productos que encontramos es mucha y la de precios, casi que infinita. Es por eso entonces que la competencia ya no  es regida por precio, ni por producto ni por calidad, sino por servicio, la forma como es tratado el cliente, la respuesta rápida, pertinente y oportuna que se le de ante cualquier queja o reclamo, el hacerlo sentir como parte importante de la empresa, la facilidad para acercarse a la empresa, son los puntos que nos harán resaltar entre los muchos competidores que ofrecen productos similares a los nuestros con precios iguales o menores.

Para pensar en facilitar la relación cliente-empresa, se debe pensar como un consumidor más de mi producto o servicio, y analisar cuales son los canales que más se utilizan, a los cuales se tiene fácil acceso y en los cuales yo como empresa pueda entrar a intervenir. En el tiempo en el que vivimos  es claro que la creación que más a contajiado y ha generado una ligadura fuerte con el público es internet, de tal magnitud es su éxito que en sólo 4 años ya era utilizado por más de 50 millones de personas, lo cual nos demuestra que es una herramienta confiable y útil para facil difucion de información, elemento clave al momento de atender nuestros clientes.

Conociendo lo anterior se puede pensar en hacer uso de esta herramienta tan fácil de alcanzar, pensando en las ventajas que ofrece como poder tener una comunicación multidireccional y a la vez inteligente donde ya los clientes no sean tratados en masa, sino de una forma mas personalizada, donde el foco el cliente y no el grupo de clientes; una comunicación en la cual la respuesta sea inmediata, donde todas las partes estén totalmente capacitadas y sean siempre muy claras, partes con las cuales nuestros clientes se van a sentir ligados, de tal forma que se sienten parte importante y indispensable de la organización. Ventajas que nos ofrecen la web 2.0 y las redes sociales, puede que ahora no sea muy popular realizar transacciones de compra a través de medios magnéticos, pero si son muy importante al momento de la  tomar la decision de compra.

Avanzar entonces al ritmo de la tecnologia es  un punto clave para el desarrollo de nuestros negocios, personalizar  e integrar a nuestros clientes son los puntos, entonces, que nos llevaran un paso adelante.
Uno de los puntos más importantes para el sostenimiento de las buenas relaciones entre clientes y organización es la atención al cliente. Para esto existen sistemas llamados CRM que están dedicados a atender desde cualquier punto de la organización las quejas, reclamos o cualquier situación que se le pueda presentar a un cliente, Para conocer más sobre el tema hablaremos con Fausto Cogollo mercaderista de la Universidad de Medellín.

Sara Penagos: ¿Fausto cuéntame por favor como puede aportar un CRM al rendimiento de la empresa?
Fausto Cogollo: bueno Sara en si, el CRM sirve para  personalizar y unificar la relación con los clientes, y desde la decisión de compra, pueden influenciar en impacto de venta.

S.P: ¿Con este sistema cómo se segmentan los públicos para venderles por internet?
F.C: Se segmentan por bases de datos frías y calientes, las frías son bases de datos para masivos, donde no se necesita información ni historial para  venderle al cliente, cuando se manejan este tipo de bases la prioridad siempre será el producto, por lo que es un trato más informal. La otra modalidad son las bases de datos calientes, que son bases de datos que si requieren de información mas especifica de cada cliente, se utilizan cuando van a tener cierto tipo de créditos y requieren de una matricula. Nombre de usuario y contraseña, lo que brinda mayor control de venta.

S.P: ¿Cómo funciona en sí un CRM?
F.C: Un CRM busca ligar todas las áreas de la organización para que cuando  el cliente se acerque a la empresa por algún problema, o haga una llamada telefónica, o busque contactos por internet, no tenga que esperar mucho tiempo sin obtener respuestas, sino que  la obtenga en el momento oportuno, desde el área indicada.

S.P: ¿Qué expectativas tienen los clientes frente a estos sistemas?
F.C: La gente siempre espera tiempos menores de espera, resolución de conflictos, tener todas las herramientas al alcance de las manos, y encontrar ambientes sencillos y amigables.



Verdeo, un restaurante innovador en la ciudad de Medellín, con una propuesta de alimentos saludables, ricos y totalmente listos para consumir, buscando siempre mejorar la salud de todos sus consumidores. Se especializa en alimentos vegetarianos y orgánicos, una cocina con mucho más sabor y nutritiva, proyectada a un mercado descuidado en el Valle de Aburrá; ubicado a dos cuadras del parque El Poblado, vende los mejores alimentos naturales, y su fuerte es la promoción por medio de las redes sociales, especialmente Facebook.


¿Cuál es la estrategia de Verdeo vía Facebook?

Verdeo ofrece en su perfil de Facebook información que solo se puede obtener en este portal, un ejemplo de ello son las promociones y descuentos en cualquiera de sus platos, con un toque interactivo. El último juego consistió en que los fans en la página de Verdeo dibujaran en la página de Crayola su platillo favorito etiquetara al perfil del restaurante, el ganador obtenía una cena totalmente gratis para cuatro personas; este tipo de interacción con los seguidores despierta el interés en los consumidores, utilizando herramientas poco tradicionales, por ello Verdeo es un pequeño restaurante que piensa en grande, piensa en Marketing Digital.



Llegar a los consumidores vía internet es quizás, una gran estrategia, ya que el público objetivo del restaurantes es reducido, no vende un producto genérico, ni que a todas las personas les llegue a gustar; la segmentación demográfica apunta a un mercado jóven, que se interesa por un estilo de vida diferente al tradicional, y es este público, el que siempre esta en contacto con las redes sociales. ¿Una estrategia en mass media o ATL hubiera sido la indicada? Por los excelentes resultados que apunta la estrategia Online, con más de 3500 seguidores en Facebook, los trucos del marketing digital hacen de Verdeo una empresa en crecimiento y reconociemiento.

¿Qué ofrece Verdeo en su perfil?


  • Clases de cocina mensualmente, con énfasis en la vida sana
  • Domicilios todos los jueves, siempre con productos nuevos y totalmente frescos
  • El menú de la semana, que solo se puede obtener en el perfil de Facebook
  • Concursos y descuentos
  • Imágenes y diseños que hacen más atractivos sus productos, en este caso los platillos del restaurante